Reunión ministerial de ALBA-TCP en La Habana proyecta políticas de turismo compartido
En el marco de la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de ALBA TCP, mesas de trabajo analizan mecanismos para fortalecer el turismo en la región.

Mesas de trabajo analizan mecanismos para fortalecer el turismo en la región. Foto: @ALBATCP.
3 de mayo de 2025 Hora: 11:30
El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, aseveró que la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA-TCP en la ciudad de La Habana, capital de Cuba, debe marcar un gran paso en las políticas de turismo compartido en la organización.
LEA TAMBIÉN
Ministros del ALBA-TCP se reúnen en La Habana, Cuba, para analizar retos del turismo
“La intención de los presidentes y ministros de los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana es avanzar en acciones concretas, por lo que se espera que esta reunión cuente con un documento resultante que pacte asuntos que permitan avanzar en la realidad”, expresó Arreaza en una declaración grabada.
Este sábado se lleva a cabo la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA-TCP en la ciudad de La Habana, capital de Cuba, con el objetivo de evaluar los avances en materia de productos multidestino, así como la propuesta de la marca turística para la Alianza.
Arreaza destacó que la armonización de las normas para las visas, sobre todo en el caso de estos multidestino que están casi aprobadas por las mesas de trabajo que presiden la Reunión Ministerial, permite a los turistas que visiten más de un destino distinto de los países de la organización con una facilidad en los trámites de visado que les permite circular sin mayores complicaciones.
“Los multidestino que podamos ir aprobando será un gran paso en el horizonte del turismo compartido del ALBA-TCP”, aseveró el secretario general.
Por otro lado, mencionó que la marca país o marca regional de la Alianza como destino turístico es necesario posicionarla y difundirla “para que se conozca e identifique nuestra diversidad turística”.
El ejecutivo aseguró que también hay que elaborar un manual de buenas prácticas turísticas que podemos compartir entre los países miembros del ALBA-TCP, basado en la experiencia de los países caribeños.
Asimismo, sugirió “ampliar la idea de una Feria Internacional del Turismo (FITCuba) a una FITALBA, donde los 10 países integrantes de la Alianza expongan sus bondades, destinos y facilidades de manera solidaria, y así posicionar sus potencias en un mundo marcado por la hegemonía occidental”.
“Esperamos que esta reunión sea un gran paso adelante en las políticas de turismo compartido en nuestra Alianza Bolivariana”, concluyó Arreaza.
El turismo: motor para el desarrollo sostenible de las naciones del ALBA-TCP
Como parte de la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA TCP, el titular de Turismo en Cuba, Juan Carlos García Granda, declaró que la nación continúa enfrentándose a retos enormes en el sector, ya que el país continúa bajo un prolongado bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.
Esta situación, agregó García Granda, “se agrava con la injusta inclusión de Cuba en la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el Terrorismo”.
Sin embargo, el ministro agregó que Cuba cuenta con la fortaleza y la resiliencia que caracteriza al país a lo largo de su historia y “gracias al apoyo contante de los integrantes del ALBA-TCP seguimos adelante en defensa de nuestros derechos y en la búsqueda de un futuro mejor”.
“En un mundo marcado por crisis, los efectos del cambio climático y desafíos económicos globales, la solidaridad y la colaboración son nuestras herramientas más poderosas. Hoy, más que nunca, debemos avanzar unidos en la construcción de estrategias conjuntas que transformen el turismo en un motor para el desarrollo sostenible de nuestras naciones”, afirmó el ministro cubano.
En las mesas de trabajo están presentes Venezolana de Turismo por el Ministerio de Turismo de la República Bolivariana; y representantes de los despachos del área de los países ALBA, como Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Cuba, Antigua y Barbuda, entre otros.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: teleSURtv